martes, 24 de marzo de 2015

Proyecto Compartiendo Música.

Dejamos el vídeo de presentación de nuestro proyecto realizado por nosotros, en pequeños grupos y buscando distintos escenarios, incluyendo algunas canciones interpretadas por nosotros.


miércoles, 18 de marzo de 2015

Recepción del Alcalde y la Concejala de educación del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros.

Hemos tenido un encuentro con el alcalde y la concejala de educación del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros para presentar nuestro proyecto de asociación y hemos recibido el apoyo del mismo. Ha sido una reunión distendida y amena en la que el alcalde nos ha contado algunos aspectos sobre asociacionismo en Villafranca de los Barros y nos ha animado a participar en concursos de este tipo y a tener estas iniciativas. Desde aquí agradecemos enormemente que nos hayan recibido y dedicado su tiempo y su trabajo.




Concierto didáctico de la orquesta de Extremadura.

Nos desplazamos a Badajoz para asistir a uno de los conciertos didácticos que ofrecía la orquesta de Extremadura. Un concierto diferente, donde disfrutamos muchísimo.


Gala de Carnaval.

Para la gala de carnaval que organizó el instituto preparamos varias actuaciones musicales y una coreografía relacionada con el cuento de caperucita roja con la canción "what does the fox say?" La canción también fue cantada por algunos de nosotros.




Celebración del día de las manos rojas.

Para conmemorar el día de las manos rojas, en contra de los menores soldados, decidimos analizar un conjunto de canciones que hiciesen referencias contrarias a la guerra y a los conflictos armados. Una vez que oímos las canciones, nos dividimos en pequeños grupos para analizarlas y sacar conclusiones. continuación expusimos las conclusiones en gran grupo.
Las canciones que trabajamos fueron las siguientes:
- Desaprender la guerra, de Luis Guitarra.
- No dudaría, de Antonio Flores.
- Coronel, de La Oreja de Vangogh.
- Soldado de papel, de David Bisbal.
- Me voy a la guerra, de B14 music.

Después quisimos hacer partícipes al resto de alumnos del instituto a celebrar este día 12 de febrero. Para ello hicimos un muro (el muro contra los menores soldados) e invitamos a que cada ladrillo de ese muro lo pusiese un alumno, donde además escribiese qué se podía hacer para evitar la violencia y los conflictos.








Visita a la escuela municipal de música de Villafranca de los Barros.

Una de las actividades que realizamos fue la visita a la escuela municipal de música de Villafranca de los Barros, en la que algunos de nosotros somos alumnos.
Allí pudimos disfrutar de uno de sus ensayos y dialogar con ellos. Fue muy un encuentro muy gratificante.




martes, 17 de marzo de 2015

Música para Portugal.

Los miembros de esta asociación estudiamos portugués y fuimos a visitar un centro del país vecino en Elvas. Como regalo para ofrecerles preparamos una canción. Se trató de "Titanium" de David Guetta.
También interpretamos el himno de Extremadura.




Certamen de Villancicos.

Los días previos a las vacaciones de Navidad prepararon desde el instituto una gala de navidad en la que nuestra asociación participó preparando algunos villancicos. Unos de ellos interpretados en parejas y otro en grupo.



Una felicitación inesperada.

La siguiente actividad fue un flashmod para felicitar las fiestas navideñas a todos los visitantes de Expobarros. El 6 de diciembre, cuando se desarrollaba en Villafranca de los Barros la feria Expobarros, sorprendimos a los visitantes cantando un villancico de forma creativa. Poco a poco fuimos apareciendo, de entre el público, los componentes de la asociación cantando y tocando instrumentos musicales.
Dejamos un vídeo para que podáis disfrutar también de él.


Primera actividad.

La primera actividad a desarrollar fue preparar un programa de actos para celebrar el día de Santa Cecilia, patrona de la música.
En primer lugar preparamos una representación teatral sobre la vida de Santa Cecilia, con vestuario de la época e introduciendo canciones en dicha representación. Es más, la obra termina igual que acabó la vida de la Santa, cantando.
Después se fueron intercalando interpretaciones musicales con lectura de poemas y narraciones que expresaban qué es la música para cada uno de nosotros.
Las interpretaciones musicales fueron:

- Estudio op 105, nº 11 de Burgmüller, interpretada al piano.
- Minueto op 49, nº 2 de Beethoven.
- Canciones populares.
- Arreglo del Ave María de Schubert, interpretado con flauta travesera y clarinete.
- Versión del "nothing else mather" de Nirvana, interpretada por coro y voz acompañada de piano.

Esta actuación se la ofrecimos a todos los compañeros de la ESO del instituto, para compartirlo con ellos.









lunes, 16 de marzo de 2015

Propuesta de actividades.

En clase, el profesor nos pidió que cada uno de nosotros propusiésemos dos actividades para llevar a cabo dentro de la asociación. Después estuvimos trabajando en grupo para seleccionar las mejores ideas de actividades y posteriormente mejorarlas entre todos. Finalmente un portavoz de cada grupo expuso al resto de la clase las actividades seleccionadas y entre todos hicimos un listado de posibles actividades a desarrollar en nuestra asociación.

Sesión de creatividad.

La segunda sesión que desarrollamos en el espacio para la creación joven de Villafranca fue una sesión de creatividad. Allí, el técnico (Sergio) hizo con nosotros diversas dinámicas y actividades para despertar nuestra creatividad y favorecer el trabajo en equipo entre nosotros. Después en clase el profesor tutor (Pedro) también completó esta sesión con alguna actividad más sobre la creatividad.


 

Presentación de candidaturas para presidente de la asociación.

El profesor del instituto nos invitó a que los que quisiésemos nos presentásemos para ser presidente de la asociación. Para ello teníamos que elaborar un pequeño proyecto en el que dijésemos cómo íbamos a llevar la presidencia de la asociación, qué propuestas teníamos para realizar y con quién íbamos a contar para ello. Fuimos tres los candidatos que presentamos proyectos en clase, teniendo que hablar en público delante de nuestros compañeros y posteriormente se realizó una votación por parte de todos los socios de la asociación, para hacerlo todo con un procedimiento democrático. Finalmente el presidente de la asociación es José María Pardo de la Parra.

 

Presentación del concurso

En el mes de octubre nos trasladamos a los espacios de la creación joven para que el técnico del mismo nos presentase el concurso teen emprende y nos hablase de la constitución simulada de una asociación juvenil y presentarnos al concurso. Fue interesante conocer algunos proyectos de asociación existentes. También en esta sesión estuvimos generando ideas en grupo para ver cuáles eran nuestros intereses y sobre qué podía versar la asociación. Posteriormente en clase estuvimos analizando los intereses y aficiones que tenemos y sobre qué podríamos hacer la asociación. Aparecían tres temas de interés: Música, Acciones solidarias y Deporte. Finalmente nos decantamos por la música, incorporando un matiz solidario.